Parejas Parceras

Publicado por: Claudia Camacho En: Parejas

_____________

A través de este espacio te compartimos varias ideas para que potencies tu relación de pareja en el plano profesional laboral y de socios; convirtiendo esta relación en un motor que consolide y expanda el negocio de los dos.

 

Desde nuestro conocimiento y experiencia consideramos que hay dos factores que permiten llegar a una pareja socia a lograr el éxito en su negocio. 

Y antes de compartirte estos dos factores, queremos explicarte lo que desde nuestra perspectiva consideramos es el éxito en una pareja empresaria: 

El éxito es el equilibrio entre el logro de los objetivos empresariales y financieros con la sensación de bienestar y armonía en la relación como socios y pareja.

Ideal ¿no?

Para que ocurra este ideal es necesario tener en cuenta dos factores determinantes en el éxito de una pareja socia:

 

Un Primer factor es: La organización del negocio o empresa.

Implica todo lo que requieres establecer, formalizar, estructurar y ordenar con tu pareja y /o tu equipo de trabajo para la gestión del negocio; esto te da claridad del papel que cumples en tu propio negocio y de la manera como te relacionas con tu pareja trabajando en él. 

 

La organización del entorno laboral les facilita a ambos distinguir entre la relación afectiva que tienen como pareja y la relación profesional o laboral que tienen como socios, además de incrementar su productividad.

 

Un Segundo factor es: Ser una Pareja Parcera.

¿Te suena?

 

Sí, de parcero, propiamente del portugués “parceiro” que según google significa amigo, compañero, cómplice, un par.

 

Aunque viene del portugués, la palabra “parcero” llegó a Colombia básicamente por las regiones de Antioquia y Eje Cafetero, alrededor de los años 80´s. 

 

Precisamente Mónica y yo usamos esta palabra porque somos de la ciudad de Armenia que hace parte del Eje Cafetero, y la fuimos incorporando en nuestro lenguaje para referirnos a los grandes amigos, a los parceros (as) del barrio y del colegio. 

 

Los parceros son esos amigos que no te juzgan, que te ven como un igual, con los que te ríes y también lloras, siempre en tono de cierta complicidad porque te identificas con esa persona y te reflejas en él o ella, no esperan de ti nada más que tu amistad, simplemente te aceptan por lo que eres tú, saben todo de ti o casi todo, disfrutas tanto de su compañía y no importa cuánto tiempo pase, un parcero es un parcero (lealtad) y no hay más que pura incondicionalidad.

Pero Claudia y Mónica ¿Eso que tiene que ver con mi negocio? 

 

Tiene mucho que ver, porque este mismo tipo de relación cuando la tienes con tu pareja, te predispone a trabajar en sincronía y de manera armoniosa para lograr los objetivos que tienen sobre el negocio.

 

Una pareja parcera lleva ese disfrute, relajación, buen humor, camaradería y complicidad que tienen, a la relación como socios.

Así elevar el negocio y crecer con tu pareja nunca te resultará pesado.

La relación como socios en muchas ocasiones es estresante, pareciera que tiene que ser demasiado formal, te puede hacer poner en actitud defensiva y puede llegar incluso a resquebrajar el vínculo que tienen como pareja, cuando no sabes cómo manejarla.

 

Por eso para que disfrutes de las ventajas de trabajar con tu pareja y le pongas esa sal y pimienta que le dará mejor sabor a esa relación, te proponemos ser en una Pareja Parcera, si es que aún no lo eres.

Si te estás preguntando cómo puedes hacerlo, te tenemos una sencilla  fórmula que puedes empezar a aplicar en cualquier momento:

C = C 

Compartir = Complicidad.

Pero Claudia y Mónica

¡mi pareja y yo estamos toodo el tiempo juntos!

 

Claro que sí. Sabemos que estás mucho tiempo con tu pareja pero eso no quiere decir que realmente estén compartiendo juntos.

Nos referimos a compartir juntos algo en común y diferente al negocio, a la empresa, por ejemplo: hobbies, intereses, experiencias como ir a un concierto, visitar un lugar nuevo, leer un libro juntos, probar un licor nuevo, etc. 

 

¿Hace cuánto no compartes con tu pareja?

¿Hace cuánto llegó la formalidad a la relación de socios que hizo que se perdiera la complicidad?

¡Compartir es la llave de la complicidad!  

Es curioso, pero así como sucede con los amigos, mientras más compartes con tu pareja esas afinidades, más crece la complicidad entre los dos y ésta misma sintonía se refleja en la relación como socios y por ende en los resultados del negocio.

 

Las Parejas Parceras ven su negocio como oportunidad y no como una amenaza para la relación afectiva. Oportunidad de mantenerse unidos, de crecer como familia, de crear un patrimonio, de disfrutar con el otro como pareja y de sacar lo mejor de ambos como socios.

 

Siempre procurando un ambiente de amabilidad, tranquilidad y confianza; no importa cómo esté la marea.

 

Lo hemos considerado como un gran factor determinante para el éxito de un negocio propio porque las Parejas Parceras al fluir en una misma frecuencia, fluyen en su comunicación, y logran trabajar como un equipo de alto nivel siendo excelentes aliados.

 

No se enfrascan ni se enredan con sentimientos de celos, competencia o utilitarismo; todo lo contrario, las Parejas Parceras se colaboran y apoyan mutuamente, respetan el lugar del otro, saben distinguir los asuntos personales de los asuntos laborales y no se toman nada de manera personal.

 

Si eres una Pareja Parcera y aún no logras ese Clic trabajando juntos te sugerimos que revises el primer factor determinante del éxito que te mencionamos.

 

Si al contrario, tienes con tu pareja un negocio más estructurado y organizado pero no logras ese Clic trabajando juntos o siendo socios, te caería muy bien aplicar la fórmula para tener una relación de mayor complicidad y ser una Pareja Parcera.

 

Recuerda C=C, Compartir = Complicidad.

 

Déjanos en los comentarios qué te parece esta fórmula. Te leemos.

 

Con amor,

Claudia y Mónica.


Comentarios:0

Puedes ser el primero en comentar sobre este artículo!

Déjanos tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.